Clase, 25/10/2017
Reseña del libro, "El elogio a la sombra" de Tanizaki y "Naufragios" de Esperanza Guillen.
En cuanto a la clase de hoy, ha consistido en el estudio de la luz y la sombra.
El apunte más importante, que sin luz no existe nada que se relacione con lo visual, ya que solo existirá la sombra.
La luz da vida a lo que le rodea.
Dentro de la luz, podemos diferenciar dos tipos, artificial (conseguida a través de focos o flashes) y la natural (sol o luna)
La sombra va junto a la luz, el uno no existe sin el otro.
Además, la sombras nos ayuda a ver el mundo con volúmenes.
Hay muchos artistas que utilizan estos dos elementos en sus obras, algunos ejemplos de estos artistas son:
En cuanto a la clase de hoy, ha consistido en el estudio de la luz y la sombra.
El apunte más importante, que sin luz no existe nada que se relacione con lo visual, ya que solo existirá la sombra.
La luz da vida a lo que le rodea.
Dentro de la luz, podemos diferenciar dos tipos, artificial (conseguida a través de focos o flashes) y la natural (sol o luna)
La sombra va junto a la luz, el uno no existe sin el otro.
Además, la sombras nos ayuda a ver el mundo con volúmenes.
Hay muchos artistas que utilizan estos dos elementos en sus obras, algunos ejemplos de estos artistas son:
Makoto Tojiki
Fabrizio Corneli
Dan Flavin

Posteriormente la clase hicimos un comentario sobre una obra de Eugenio Recuenco:

Comentarios
Publicar un comentario